![]() |
La revista NG le dedicó esta portada en junio de 2011 |
La gente de los alrededores, ataviada con el distintivo pañuelo
morado que visten tanto hombres como mujeres en la provincia, acostumbra a
utilizar este privilegiado valle como zona de picnic y convivencia familiar. No
parece una mala elección, sobre todo teniendo en cuenta que aquel lugar puede tratase
del mismísimo Edén de Adán y Eva, según las descripciones dadas en la Biblia y las posteriores
especulaciones de algunos investigadores.
Todo esto sería un disparate mayor del que aún así parece si
no fuera por varios datos. Teniendo en cuenta que lo que se cuenta en el libro
sagrado del cristianismo pudo tener una inspiración real, la descripción de la
ubicación del paraíso de Adán y Eva podría coincidir con el hallazgo en la zona de una
joya sin precedentes de la arqueología: Göbekli Tepe, el templo religioso más antiguo del mundo.
Aquí la galería de fotos completa |
Resulta que, en una época (11 milenios atrás…) en la que el Hombre
todavía debía estar demasiado preocupado por su supervivencia como para “distraerse”
componiendo deidades, en aquel lugar de lo que ahora es Turquía hubo un lugar
suficientemente próspero y rico en recursos como para que aquellos
privilegiados habitantes pudieran abandonar el nomadismo, asentarse y vivir sin
que les faltara de nada.
Escultura hallada en el yacimiento |
Para alimentar la teoría del Edén, a este dato de la riqueza
con la que debió contar en su día el entorno de Göbekli Tepe, todo un paraíso para la época, hay que sumar algunas otras coincidencias:
en las construcciones de piedra encontradas abundan figuras de serpientes, reptil que simboliza el pecado de Eva. Además, la
Biblia hablaba de un enclave situado entre cinco ríos. Dos de ellos podrían ser
los actuales Tigris y Éufrates, donde se encuentra este asentamiento.
Habrán notado que un asunto así, tan lleno de historia y
misticismo y, por ello, con tantas incógnitas, bien se presta a ser tratado por Iker Jiménez y sus “queridos amigos de la nave del misterio”. Cuál sería mi sorpresa cuando, el día antes de ir a visitar el lugar, mientras me informaba un poco, descubrí que efectivamente el propio Iker estuvo hace un tiempo en el sitio para dedicarle un programa en Cuarto Milenio.
A partir de aquí, poco que añadir, teniendo en cuenta que
estamos ante un maestro en la materia. Aquí os dejo la primera parte de aquel
programa. Espero que disfrutéis y que el asunto os resulte igual de fascinante e inquietante que a mí y
decidáis verlo entero.