Está siendo una semana cojonuda. Tengo cosas pendientes de contar, pero se me ha venido el
tiempo encima y ahora tengo que descansar, que mañana me voy de nuevo de mini-viaje
fin de semana. Esta vez una estancia más larga y completa. El viernes partimos
a Iskenderun, una ciudad costera en la región más al sur del país. Está situada
en un golfo de igual nombre, mirando al Mediterráneo, de espaldas a la frontera
con Siria, a menos distancia incluso que desde Gaziantep.
El sábado bajamos aún más hasta Antakya, una ciudad situada
en una región montañosa algo más al interior, ya a unos veinte kilómetros de Siria.
Según mi guía, fue fundada en el 300 a.C. y llegó a ser la tercera ciudad más
grande del Imperio Romano. Fue asolada por terremotos en el VI y su importancia
fue cedida gradualmente a Constantinopla (Estambul), entrando en declive con
los otomanos, a partir del s. XVI. Resumen histórico muy exprés.
Hoy he estado en un centro comercial enorme, como el Área Sur
para los jerezanos y algo así como Los Arcos o Nervión Plaza en Sevilla. No me
esperaba que hubiera algo así en este lugar. Me ha sorprendido gratamente. Me
confieso un poco consumista, aunque he comprado justo lo que he echado en falta
traer en la maleta (las prisas…), incluido un minidiccionario español-turco que
he encontrado y que me ha dao to la gloria.
También tengo que reconocer que me he desquitado de comer
bien en casa y comida turca en la calle con un buen menú del Burger King. Tenía
pensado contaros esto en un post sobre curiosidades varias que estoy enumerando,
pero viene al caso. Tampoco me esperaba encontrarme grandes cadenas
multinacionales/capitalistas/occidentales. Ya van 3 Burger Kings y estoy curao
de espanto, pero el primero lo vi por mi zona, mientras corría, y fue un
desengaño gracioso.
Ya que se acaba de subir, algo nada fácil con la conexión a
internet que tengo, os dejo un video del Gaziantepspor – Beşiktaş, que fui a
ver el lunes. Momento futbolero, lo aviso.
Ya han pasado dos de los tres grandes de la liga turca por
aquí. El día que llegué, como os conté, fui a ver el Fenerbahçe. Ya sólo queda
por venir el Galatasaray (son los tres de Estambul).
A diferencia del otro partido, éste contra el Beşiktaş fue
un poco castaña (0-0). Al principio estaba emocionado porque es, de largo, el equipo
del que conozco más jugadores, pero se torció la cosa. No vinieron Guti ni
Quaresma. El primero sigue con el aura que le hace tener problemas con todo
entrenador que le dirija. Quaresma estaba convocado con Portugal. Por lo visto,
ha encontrado un club en el que poder explotar su calidad y es el ídolo más
destacado ahora.
Sí jugaron Manuel Fernandes y Simao, flojos ambos, sobre
todo en la segunda parte. Hugo Almeida y Mehmet Aurelio, los otros que conozco,
no estuvieron.
El que sí vino es otro de los más adorados, el gran Rüstü.
Como exportero del Barça e ídolo mío que es, me encantó verlo en directo. Lo
único malo es que se hartó de perder tiempo. Me desconcertó que el Beşiktaş se
conformaran con el empate contra el colista. Pero bueno, quizá hoy en día no le
dé para aspirar a tanto. No en vano, quedaron incluso por detrás del
Gaziantepsor la pasada campaña, 5º y 6º.
Rüstü salvó al equipo de la derrota en la segunda parte,
pero el Gaziantepspor está en el pozo por algo. Pudo matar a la contra y fallaron
una ocasión tras otra, las más claras gracias al acierto del portero. Al final,
los aficionados “visitantes” aclamaron su nombre a coro. Lo entrecomillo porque
había un importante sector de la grada con aficionados del Beşiktaş que son de
aquí, igual que contra el Fenerbahçe. No hay mucha afición al equipo de la
ciudad, aunque esté en primera.
Ya sé, por cierto, por qué es tan barato ir al fútbol aquí
(4 €). Te puedes perder media primera parte fácil. Me volvió a tocar en la
grada de los visitantes, que los metieron deliberadamente lento, con el partido
empezado, por el sistema de acceso infrahumano que tienen montado. La próxima
vez intentaré aprenderme en turco alguna palabra como ‘lateral’ para que me den
una zona neutra y tranquila. Me metí en to el meollo, vaya.
Estoy un poco relajado con el idioma pero hoy he aprendido
los números del 0 al 5 (y el 10, que ya me lo sabía por un videoclip cutre de
los que les encanta hacer a los turcos). De aquí a na regateo todo tipo de
precios. Buen finde!
No hay comentarios:
Publicar un comentario